RESEÑA HISTORIA DE ÁTOMO: EL ÁTOMO
Los átomos son las bases de todos los compuestos químicos conocidos,están formados por partículas cargadas y por lo tanto se establecen una relación entre la electricidad y la materia es la unión de varios de ellos que forman las moléculas.
EL MODELO ATÓMICO ACTUAL
Dualidad onda-Partícula
Postula que todas las partículas presentan propiedades de onda y partícula. Más específicamente, como partículas pueden presentar interacciones muy localizadas y como ondas exhiben el fenómeno de la interferencia.De acuerdo con la física clásica existen diferencias entre onda y partícula. Una partícula ocupa un lugar en el espacio y tiene masa mientras que una onda se extiende en el espacio caracterizándose por tener una velocidad definida y masa nula.Actualmente se considera que la dualidad onda-partícula es un “concepto de la mecánica cuántica según el cual no hay diferencias fundamentales entre partículas y ondas: las partículas pueden comportarse como ondas y viceversa”.
El átomo a lo largo del tiempo se ha ido modificando
ResponderEliminarsi
Eliminarno, el modelo atomico se actualiza pero el atomo sigue siendo el mismo
Eliminarexplicaba muy bien lo que sucedía con el átomo de hidrógeno, pero se presentó inadecuada para esclarecer los espectros atómicos de otros átomos con dos o más electrones.
ResponderEliminarSegún las imágenes y u descripción el actual modelo atómico no cuenta con órbitas sin con orbitales siendo mas fácil encontrar muchos mas electrones y la luz tiene un comportamiento ondular.
ResponderEliminarLos átomos son las bases QUE se establecen una relación entre la electricidad y la materia es la unión de varios de ellos que forman las moléculas
ResponderEliminaresta explicado que toda particula tiene un trabajo como la longitud de horvitas q cuando se mueve es grande ..
ResponderEliminarNos Indica que los Atomos son la Base de los elementos quimicos y ellos tiene una relacion entre la materia y la energia.
ResponderEliminarTambien nos habla de que el atomo se ha ido modificando segun el tiempo
Se dice que toda partícula en movimiento, con una cantidad de movimiento lineal lleva asociada a una onda de modo que su longitud de onda se expresa en función de la cantidad de movimiento
ResponderEliminarSe dise que las ondas presentan comportamientos propios de la particulas podria esperarse que las particulas muestren comportamiento propios de las ondas
ResponderEliminarLas ondas presentan comportamientos propios de las particulas podria esparsese que las particulas muestren comportamientos propios de las ondas
ResponderEliminarEl átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y casi toda la masa.y que las hondas se presentan con sus propias partículas.
ResponderEliminarEl atomo antiguo y moderno podemos comparar que el atomo da una funcion y el actual con lss orbitales y electrones , protones generan estabilidad al atomo .
ResponderEliminar.
Estas ondas permiten interferencia y se extienden en el espacio . Generando funcion en el atomo .y
entendi que Los filósofos griegos discutieron mucho sobre la naturaleza de la materia.
ResponderEliminarAristóteles negó la existencia de los átomos de Demócrito y reconoció la teoría de los 4 elementos,
Se dise que las ondas presentan comportamientos propios de la partículas. El atomo antiguo y moderno podemos comparar que el atomo da una funcion y el actual con lss orbitales y electrones
ResponderEliminar.Se dise que las ondas presentan comportamientos propios de la particulas
ResponderEliminarEL átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico
ResponderEliminarLas ondas presentan comportamientos propios de las particulas podria esparsese que las particulas muestren comportamientos propios de las ondas
ResponderEliminarátomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas
ResponderEliminarPor lo que entendi en lo expuesto es que el actual atomo no cuenta con orbital comparado con los antiguos que si contaban
ResponderEliminarque toda partícula en movimiento, lleva asociada a una onda de modo que su longitud de onda se expresa en función de la cantidad de movimiento
ResponderEliminarLos orbitales atómicos tienen distintas formas geométricas.
ResponderEliminarEn la simulación que tienes a la derecha puedes elegir entre distintos tipos de orbitales y observar su forma geométrica, se simula mediante una nube de puntos, siendo la máxima probabilidad de encontrar al electrón en la zona en que la densidad de la nube electrónica es máxima.
ResponderEliminarEs muy buena tu explicación referente al tema, El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg.
Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados.
Explicas muy bien sobre el modelo atómico, Los orbitales atómicos tienen distintas formas geométricas.
ResponderEliminarDe acuerdo al tema expuesto se entiende de que el átomo son pequeñas partículas a las cuales Democrito las llamo indivisibles, y que debido a que todo electrón en movimiento lleva asociada una onda, y el comportamiento del electrón se describe mediante una ecuación
ResponderEliminarEl modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg.
ResponderEliminarEs un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados.
ResponderEliminarModelo atómico actual
Fué desarrollado durante la decada de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg.
Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados.
en el atomo actual no cuenta con orbital comparado con los antiguos que si contaban
ResponderEliminarResponderlas y tambien las ondas presentan comportamientos propios de la partículas.
los atomos son la base de todos los compuestos quimico conocidos estan formado por particulas cargadas y por lo tanto se establece una relacion entre la electricidad y la materia .. Los modelos atómicos de Bohr y de Sommerfeld nacieron de la combinación de aspectos de la mecánica clásica newtoniana con aspectos de la teoría cuántica de Planck, constituyendo la teoría cuántica antigua.
ResponderEliminarü La imposibilidad de abordar el mundo subatómico con los principios de la mecánica clásica condujo al fracaso de ambos modelos y al desarrollo, en la segunda década del siglo XX, de una nueva mecánica cuántica.
que la partícula lleva anticipado por una honda y que si la la cantidad se mueve se va aumentando mas.
ResponderEliminarsegún el vídeo entendí el fenómeno de la luz, como la interferencia y la difracción se explica en términos de la naturaleza ondulatorio de la luz.
ResponderEliminarSe dice cuando un cuerpo de maza grande se mueve, su cantidad de movimiento es alta.
Muy bien querida amiga,claramente explica que los electrones al igual que lo protones, tienes un comportamiento dual como partículas u ondas dependiendo del fenomeno.
ResponderEliminarDice que cuando la masa es pequeña, como sucede con el electrón, la cantidad de movimiento es pequeña y por tanto la longitud de onda es comportable a la de una radiación de alta frecuencia.
ResponderEliminarFué desarrollado durante la decada de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg.
ResponderEliminarEs un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno.
los atomos son la base de todos los compuestos quimicos que estan formados de particulas cargadas y se establece en una relacion entre la electricidad y la materia
ResponderEliminarDice que los electrones al igual que los fotones, tienes un comportamiento dual, manifestando como partículas dependiendo del fenómeno.
ResponderEliminarEl modelo atomico actual postula que toda partícula presentan propiedades de onda también puede presentar interacciones como ondas exhiben el fenómeno de la interferencia.
ResponderEliminarGracias a los grandes descubrimiento los modelos de los atomos han ido camanbiando ya al gran avance de la tecnologia podemos talves encontrar un nuevo modelo de atomo
ResponderEliminarBuena explicacion, ya que se centra principalmente en su objetivo.
ResponderEliminarA lo largo del tiempo han existido varios modelos atomicos, los cuales han explicado diferentes partes, roles y funciones del atomo. Hasta llegar al modelo atomico actual que es propuesto por dos grandes cientificos de ese entonces 1920.
Este modelo atomico actual expresa princiapalmente las partes del atomo las cuales son protones (p+), neutrones (n)y electrones (e-), ademas de poseer diferentes orbitales.
😊
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro).
ResponderEliminarLa imposibilidad de abordar el mundo subatómico con los principios de la mecánica clásica condujo al fracaso de ambos modelos y al desarrollo, en la segunda década del siglo XX
ResponderEliminarBuena explicación como ya sabes que El electrón se comporta como una onda en su movimiento alrededor del núcleo
ResponderEliminarNo es posible predecir la trayectoria exacta del electrón alrededor del núcleo
La imposibilidad de dar una explicación teórica satisfactoria de los espectros de los átomos con más de un electrón con los principios de la mecánica clásica, condujo al desarrollo del modelo atómico actual que se basa en la mecánica cuántica.
ResponderEliminarTambién es conocido como el modelo atómico de orbitales, expuesto por las ideas de científicos como: E. Schrodinger y Heisenberg. Establece una serie de postulados, de los que cabe recalcar los siguientes:
El electrón se comporta como una onda en su movimiento alrededor del núcleo
No es posible predecir la trayectoria exacta del electrón alrededor del núcleo
Existen varias clases de orbitales que se diferencian por su forma y orientación en el espacio; así decimos que hay orbitales: s, p, d, f.
En cada nivel energético hay un número determinado de orbitales de cada clase.
Un orbital atómico es la región del espacio donde existe una probabilidad aceptable de que se encuentre un electrón. En cada orbital no puede encontrarse más de dos electrones.
condujo al desarrollo del modelo atómico actual que se basa en la mecánica cuántica.
ResponderEliminarNOTA: 10
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarvacano
ResponderEliminar